COLECCIONISMO Y MECENAZGO AL SERVICIO DEL ARTE

14/01/2015


 

 

CentroCentro Cibeles organiza el próximo lunes, 19 de enero, la jornada Coleccionismo y Mecenazgo al Servicio del Arte, con la presencia de destacados comisarios, directores de colecciones y especialistas en coleccionismo. La jornada se celebra con motivo del ciclo "Mecenazgo al Servicio del Arte", que desde 2012 tiene como objetivo acercar al público algunas de las colecciones de arte más relevantes de nuestro país, y en el marco de la exposición Colección Abelló, que se puede visitar en el centro hasta el próximo mes de marzo.

Con un formato dinámico, buscando el debate y la diversidad de posiciones, y bajo la dirección de José Tono Martínez, director de CentroCentro Cibeles, contará con ponentes como:

 

Felipe Garín Llombart
Ex-director del Museo Nacional del Prado de Madrid y comisario de la muestra Colección Abelló.

Enrique Gutierrez de Calderón
Galerista.

Ángel Aterido
Doctor en Historia del Arte, y comisario de la exposición La Colección Masaveu.

Pablo Melendo
Comisario de la muestra El Legado Casa de Alba.

María de Corral
Crítico de arte y comisaria de La Colección Helga de Alvear.

Elena Hernando
Directora gerente de la Fundación Lázaro Galdiano.

Guillermo Solana
Doctor en Filosofía, profesor titular de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid y director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

María Dolores Jiménez-Blanco
Profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y vocal del Patronato del Museo Nacional del Prado de Madrid.

Carlos Urroz
Director de ARCO Madrid.

Miguel Ángel García Vega
Periodista.

Alexandra Schader
Directora de Arte Moderno y Contemporáneo para Sotheby’s España.

 

Las diferentes intervenciones y debates tendrán lugar de 10:00 a 13:30 horas en el Auditorio de CentroCentro Cibeles (Plaza de Cibeles 1, Madrid) y concluirán con una visita a la exposición Obras Maestras de la Colección Abelló en CentroCentro Cibeles (ver enlace). Abordarán temáticas como:

 

- La organización de grandes exposiciones temporales, ferias, sus modelos de negocio y el carácter presencial de las mismas

- Los tipos de mecenazgo tanto en las colecciones tradicionales como en las contemporáneas

- El mecenazgo y el coleccionismo en sus temas relacionados con patrocinio, mercado y RSC de las colecciones en las grandes empresas

- El paso o el salto "natural" del coleccionismo al museo público, privado o a la fundación.

- El papel del mecenazgo y del coleccionismo como herramientas a la hora de conservar el patrimonio y su relación con los museos y las fundaciones

 

La inscripción tiene un coste de 10 euros para estudiantes, profesores, profesionales de museos e investigadores, y 20 euros para público general. El acceso es gratuito para Amigos de CentroCentro. La Universidad Europea de Madrid reconocerá a los asistentes 0.5 ECTS en la materia de Actividades Universitarias (grado) del Área de Cultura. Las inscripciones se pueden realizar a través de amigos.centrocentro@madrid-destino.com

 

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com