INVOCAR LA SALUD: EL PODER DE LAS RELIQUIAS
Con información de Carlos Serralvo Galán (22/11/2009)
Dentro del repertorio de exposiciones temporales que el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) realiza a lo largo del año, se encuadra una nueva exposición que tiene por tema central el poder de sanación que, a través de los siglos, ha tenido la creencia en santas reliquias.
Dada la trascendencia que este tema tiene y ha tenido en la sociedad, los responsables del MUPAM han creado una actividad doble, centrada tanto en su estudio como en su divulgación.
Por un lado, el día 1 de diciembre se inaugurará en la sala de exposiciones temporales del MUPAM la muestra Invocar la Salud: El Poder de las Reliquias, la cual muestra colecciones de relicarios privados procedentes de particulares de Málaga, Teruel o Vélez-Málaga, así como piezas venidas de diversas partes de Andalucía.
Además de imágenes que, históricamente, se han sacado en procesión de rogativas publicas, caso del Cristo de la Salud, Invocar la Salud: El Poder de las Reliquias exhibe una amplia coleccion de reliquias de la Catedral malacitana (en la imagen), iglesias, conventos y, como hemos apuntado, colecciones particulares, entre ellas la de nuestro colaborador José Miguel Rodríguez Ruiz, quien aporta quince piezas de su propiedad.
También gracias a un convenio establecido con la Universidad de Málaga (UMA), el MUPAM ha creado un Curso de Especialización sobre Reliquias, en el cual intervendrán importantes personalidades del mundo de la Historia del Arte, como los catedráticos Fernando Marías, Alfredo Morales, Jose Manuel Cruz Valdovinos o Teresa Sauret Guerrero, y profesores de la talla de Juan Antonio Sánchez López, entre otros.
Programa del Curso en este | ![]() |
www.lahornacina.com