ANTONIO ILLANES EN EL MUSEO DE BELLAS ARTES DE SEVILLA

29/06/2015


 

 

El Museo de Bellas Artes de Sevilla presenta, desde el próximo miércoles 1 de julio, una pequeña exposición de esculturas de Antonio Illanes, donadas todas ellas por el mecenas Francisco Luque Cabrera a lo largo de los últimos años. Se trata de cuatro piezas: Venus Hispalense, Autorretrato, Retrato de Isabel Salcedo y La Hija de Vargas, siendo ésta la última donación realizada por Luque Cabrera este año 2015. Aparte de estas donaciones, el Museo sevillano dispone de otras dos obras de este autor: Retrato de Lolita Martín y Adán y Eva.

A continuación pasamos a describir las piezas de una exposición que será visitable hasta el 20 de septiembre en la Sala XIII del Museo (Plaza del Museo 9, Sevilla) de martes a domingos y también los días festivos, en horario de 09:00 a 15:30 horas; no obstante, del 16 al 20 de septiembre, el horario de visitas será de 09:00 a 19:30 horas (martes a sábados) y de 09:00 a 15:30 horas (domingos y días festivos):

 

Venus hispalense
Del año 1946. Sin alejarse de la figuración, se aproxima al simbolismo. Modela su imagen ideal de la mujer sevillana de forma atemporal e icónica: el cuerpo femenino desnudo y la amplia mantilla que lo enmarca a modo de dosel son los protagonistas absolutos.

Autorretrato
Del año 1961. Es una de sus obras más personales, donde deja intencionadamente visible el proceso creativo, en este caso inacabado (imagen superior). Una versión en bronce de esta pieza preside la tumba del autor en el cementerio hispalense (imagen inferior).

Retrato de Isabel Salcedo
Del año 1945. Es un retrato de su esposa, habitual modelo en sus obras, donde la figura femenina se muestra vestida de manera tradicional y cubierta con mantilla.

La Hija de Vargas
Fue tallada en Sevilla en el año 1951, en madera de ciprés. Representa a una mujer joven de raza gitana, tratada con veracidad y un estudiado hieratismo que dota de dignidad al personaje. En ella se unen dos facetas características del escultor, el retrato y el interés hacia lo popular, especialmente al mundo gitano. Se puede considerar una visión más modernizada de los típicos personajes castizos tan del gusto de la estética sevillana.

 

Antonio Illanes Rodríguez (Umbrete, Sevilla, 1901 - Sevilla, 1976) fue un destacado representante de la escultura sevillana del siglo XX vinculado a la estética realista. Destaca en sus estudios la influencia del también sevillano Antonio Castillo Lastrucci. Illanes amplió su formación en París, Latinoamérica y Madrid, donde conoce a colegas como Mateo Inurria, Juan Cristóbal o Julio Antonio.

Sin alejarse de la figuración, la escultura de Antonio Illanes destaca por la técnica y por la personalidad con que dota a sus creaciones. Artista polifacético, trabajó desnudos, retratos, escultura religiosa y la imaginería procesional con gran diversidad de materiales, aunque fueron la madera y el barro los más frecuentes.

 

 

Escrito Relacionado en este


Escrito Relacionado en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com