LUGARES DE OPORTUNIDAD
17/10/2017
![]() |
![]() |
|
Detalles de la inauguración |
Hoy se ha inaugurado la exposición al aire libre Lugares de Oportunidad en la sevillana Alameda de Hércules, de la que les informamos el pasado 28 de septiembre. Organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) dentro del programa de actividades de la Semana de la Arquitectura (ver enlace), se trata de una muestra muy particular que recoge los proyectos finales de carrera de alumnos y alumnas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, en espacios degradados de la ciudad: solares vacíos, fábricas abandonadas o líneas ferroviarias en desuso que se convierten en lugares de oportunidad. La exposición podrá visitarse hasta el 31 de octubre. Los 15 mupis instalados en la Alameda de Hércules sirven de soporte para 29 proyectos: la antigua Comisaría de la Plaza de la Gavidia, el Mercado de la Puerta de la Carne, la Fábrica de vidrio de La Trinidad o la manzana de pisos de Pinillos, entre otros. Del pasado, las fotografías históricas; del presente, imágenes e informes urbanísticos y, del futuro, la proyección que ha hecho el alumnado en sus proyectos y que desde el COAS se le ha querido dar el papel protagonista. Son muchos los ejemplos de vacíos urbanos, un paseo por la ciudad en busca de estos lugares llenos de tiempos, espacios construidos por diferentes momentos históricos, sociales y culturales con gran valor reconocible por la ciudadanía, para reactivarlos con nuevos programas de interés colectivo que aseguren su pervivencia a través no sólo de su rehabilitación, sino de su transformación con nuevas formas y nuevos significados. |
![]() |
![]() |
|
Momentos de la XVI Semana de la Arquitectura de Sevilla |
La muestra Lugares de Oportunidad se completa con la conferencia y posterior mesa redonda que mañana miércoles tendrá lugar en el Convento de Santa María de los Reyes (Calle Santiago 33, Sevilla) de 17:00 a 21:00 horas, donde se tratarán los vacíos urbanos de la capital hispalense. Entre los ponentes que participarán se encuentran Juanjo López de la Cruz (Lugares de Oportunidad. Sevilla 2017. El caso de la Antigua Jefatura Superior de Policía de Sevilla), José Antonio Trujillo Arellano (La Antigua Jefatura Superior de Policía de Sevilla. Una aproximación patrimonial), José Carlos Gutiérrez Blanco (La Rehabilitación estructural como instrumento de consolidación del patrimonio arquitectónico moderno) y Paco Ramos, integrante del Colectivo "Entre Adoquines" (Procesos participativos). Además, el Convento de Santa María de los Reyes acoge también durante todo el mes una muestra de maquetas con distintas soluciones para implementar las condiciones de confort y estabilidad térmica en la torre Pelli, realizadas por alumnos del Máster de Innovación en Arquitectura: Tecnología y Diseño. |
![]() |
![]() |
|
Momentos de la XVI Semana de la Arquitectura de Sevilla |
Fotografías de Juanma García Nieto
Noticia relacionada en este | ![]() |
www.lahornacina.com