NUEVO PROYECTO DE LOS HERMANOS GONZÁLEZ PARA SEVILLA

Con información de Francisco Javier González Montero (22/03/2011)


 

 

Se trata del proceso de dorado y reforma que se va a realizar en el paso procesional del Cristo de la Hermandad de Jesús Despojado de Sevilla con el fin de revertirlo al estado que ideó el tallista Antonio Martín Fernández y que, finalmente, no se pudo ejecutar por motivos económicos. Ahora dicha corporación de penitencia quiere retomar el proyecto para que se cumpla la idea primitiva de las andas, para lo cual se procederá a las siguientes tareas:

 

- Retallado de la talla barnizada para su posterior dorado, trabajo necesario para que no se desprenda el estuco en el futuro.

- Reposición de las piezas perdidas.

- Retirada del estuco de todas las piezas dorado hasta dejarlos en madera.

- Reparación mediante carpintería de cualquier deterioro de la madera y encolado de las piezas.

- Aplicación de una mano de cola de conejo ("cola totín") en caliente hasta que la madera se impregne completamente.

- Tapado con un compuesto de tiza y escayola de todos los orificios de las puntillas y tornillos para evitar que la oxidación salga al exterior.

- Trapeado de las juntas con tela de muselina morena para evitar el despliegue de las juntas de la madera.

- Aplicación de cinco capas de yeso en caliente, compuesto de yeso, agua y cola de conejo, lo que se llevará a cabo con brocha salvo la última mano, que se dará a pistola para que quede más uniforme.

- Retallado con rascadores, respetando toda la talla para que no pierda nada de las muecas, entradas y perfiles de sus molduras, y así no pierda su originalidad y la labor del tallista.

- Lijado del estuco con una lija del cero doble hasta que no queden arañones y facilitar así el posterior bruñido.

- Aplicación al estuco de tres manos de bol "selhamin", bol de procedencia alemana, con una tonalidad amarilla.

- Dorado de las piezas con la técnica denominada "al agua", empleando oro de ley de 23 ¾ quilates con el grosor doble y tonalidad anaranjada.

- Bruñido mediante piedras de ágatas de diferentes diámetros, con el fin de que hagan un perfecto contraste con los mates.

- Dorado con oro y estofado de las hojas y de los motivos frutales, con técnica al temple utilizando pigmentos naturales, empleando también una terminación de pátina realizada con barro natural que nos dará un envejecimiento natural.

- Decapado y barnizado de las zonas que se quedan en color caoba.

- Repaso y acoplamiento de todo el conjunto.

 

Las andas procesionales del sevillano Cristo Despojado de sus Vestiduras, talla de Antonio Perea Sánchez (1939) reformada por Antonio Eslava Rubio (1974), son de estilo Neobarroco y tonos oscuros. Fueron talladas en caoba y pino de Flandes por Antonio Martín Fernández en el año 1975, correspondiendo las labores de ebanistería a Francisco Bailac. El paso lleva medallones dorados de Luis Sánchez Jiménez (1984), y capillas y santos esculpidos por el escultor e imaginero sevillano José Antonio Navarro Arteaga entre los años 1989 y 1990. Se alumbra con candelabros de guardabrisas dorados, realizados por Manuel Romero Palomo (1984).

 

 

Noticia Relacionada en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com