NUEVA OBRA DE MANUEL PEÑA SUÁREZ

11/03/2022


 

 

Pintura al oleo realizada sobre cobre para una colección privada que representa la Adoración de los Reyes Magos al Divino Salvador. De claro corte renacentista en cuanto a técnica, composición y calidad, el reconocido pintor sevillano Manuel Peña Suárez toma como referencia los grandes maestros del Cinquecento italiano, pero llevándolo a un territorio personal y original en lo que se refiere a la obra.

Nos encontramos en su centro a una Madonna en su majestad, serena y presentando a un Mesías que bendice a los Magos de Oriente. Estos, dos arrodillados y uno en actitud de entrega, rodean a María, el enfoque central de la obra, junto con una pareja de ángeles músicos que aparecen al fondo tras un suntuoso cortinaje.

 

     
     
 
     
     
 
     
     
 

 

A esta pieza pictórica de 51 x 38 cm se le une una moldura o cornisa en madera de cedro, dorada en oro fino y con un minucioso trabajo de estofado (con ella mide 67 x 50 cm). El diseño de la moldura, formado por una decoración vegetal y floral, nos muestra alusiones a Dios Padre, la Anunciación y la Resurrección. Elementos ornamentales de gran valor simbólico asociados con la religión cristiana entre los que destacan:

 

Flor de lis
Símbolo de poder, soberanía, honor y lealtad, también de pureza de cuerpo y alma. Sus tres pétalos simbolizan la triple virginidad de la Madre de Dios antes, durante y después de dar a luz a Jesucristo.

Mariposas
Símbolo de inmortalidad, renacimiento y resurrección

Fresas
Símbolo de la primavera, el renacimiento, la justicia y el amor.

Pavo real
Relacionado con las princesas y emperatrices de la Antigua Roma, que lo tomaron como un símbolo personal. Por lo mismo, pasó al simbolismo cristiano fuertemente relacionado con la Gran Diosa, por lo que no es difícil comprender su conexión positiva con la realeza de la Virgen y las delicias del Paraíso.

Golondrinas
Símbolo del amor eterno, la lealtad y la fidelidad.

Jilgueros
Símbolo de la pasión y muerte en la cruz de Cristo, ya que estos pájaros son conocidos por alimentarse de cardos y espinas, haciendo así además referencia a la corona de espinas de Jesús.

Moscas
Símbolo del mal en la tierra, del infierno y del pecado capital de la gula.

Flor de azahar
Símbolo de la pureza, inocencia y castidad de María.

Caracol
Símbolo de resurrección, ciclo y tiempo.

 

 

En definitiva, esta Adoración de los Reyes Magos al Divino Salvador es una obra pictórica de gran valor tanto por su simbólico como por las técnicas empleadas por Peña Suárez, casi rescatadas hoy en día, que convive en equilibrio con el arte del Renacimiento italiano del Cinquecento.

La carpintería de la moldura ricamente ornamentada ha sido llevada a cabo por Joaquín Barrera, mientras que el dorado ha corrido a cargo de Pablo del Haro.

 

 

Escrito relacionado en este

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com