DECOR CARMELI - SEVILLA (SAN GIL)
Sergio Cabaco y Jesús Abades
![]() |
![]() |
![]() |
José Ordóñez Rodríguez fue uno de los profesionales más activos en el campo de la imaginería sevillana de finales del siglo XIX y principios del XX. Realizó estudios en París y llegó a ser Profesor de Bellas Artes en la Escuela de Artes y Oficios de Sevilla. Junto a la realización de tallas religiosas, conviven en su curriculum numerosos trabajos de restauración, tanto en esculturas como en sepulcros y portadas de varios templos sevillanos.
Una de las imágenes más celebradas del artista es la Virgen del Carmen que recibe culto en la iglesia sevillana de San Gil Abad, aunque no se trata precisamente de la que ha llegado mejor conservada hasta nosotros, pues fue retocada y repolicromada en 1975 por el imaginero carmonense Francisco Buiza Fernández, quien apenas diez años antes labró una nueva imagen del pequeño Jesús que porta sobre su brazo izquierdo.
La Virgen, de tamaño natural, posee un rostro carnoso y bello, de rasgos castizos y enmarcado por una frondosa cabellera de pelo natural. Se halla ataviada con el hábito carmelita, compuesto por manto blanco, brocado en oro y dispuesto a semejanza de una capa; saya marrón y escapulario rectangular del mismo color, ambos ricamente bordados en oro. En su mano derecha porta el escapulario y el cetro para dispensar la gracia en el Purgatorio.
Fotografía de Manuel Agüera Ostos
Anterior Especial en este | ![]() |
www.lahornacina.com