EXPIRACIÓN
GABINO AMAYA (II)
17/03/2025
Titular de la Real Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Esperanza, este crucificado de Gabino Amaya (Puebla de Sancho Pérez, Badajoz, 1896 - Madrid, 1979) llegó a Linares (Jaén) para sustituir la anterior talla seriada que fue destruida en la Guerra Civil. De orígenes humildes, en 1914 Amaya se traslada a Madrid, donde ingresa en la Escuela de Artes y Oficios y alterna trabajos en el taller de Lorenzo Coullaut-Valera. El arte de Amaya entronca con los grandes maestros de la época, realizando una escultura figurativa de carácter conmemorativo y religioso que muestra en numerosas exposiciones. Es posible que Amaya en esta pieza, la primera que realizó para la Semana Santa de Linares, siguiera por imposición las líneas de la pieza destruida. Con ella el escultor abrió un nuevo estilo dentro del patrimonio cofrade linarense. El academicismo de Amaya nos dejó un crucificado de complexión delgada, pero con un completo estudio anatómico de sus músculos y tendones. La tensión de sus miembros superiores hacen ver el esfuerzo de un cuerpo que se alza en el último suspiro a pesar del tremendo sufrimiento. En cuanto al trabajo de la cabeza, el artista se recreó en el tallado de la melena, de manera sencilla, con ligeros bucles resaltando en las formas. De igual modo, su paño de pureza o perizoma se conforma como una pieza plegada levemente sobre sus piernas, sin dar demasiado volumen. |
Anterior entrega en este | ![]() |
FUENTES PADILLA CERÓN, Andrés. "La ceremonia de la Expiración en la Semana Santa de Linares realidad y leyenda", en Revista de Folklore, n º 385, Fundación Joaquín Díaz (Diputación de Valladolid), 2014, p. 14. |
www.lahornacina.com