EXPIRACIÓN
FRANCISCO JAVIER SANTOS DE LA HERA (III)
19/03/2025
En la primavera de 1980, el por entonces presidente de la Cofradía del Santo Costado de Jumilla (Murcia), Juan Jiménez Fernández, contrata con el escultor Francisco Javier Santos de la Hera (San Torcuato, La Rioja, 1947) un crucificado de tamaño heroico con la advocación de Santísimo Cristo de la Expiración. En 1981, el presidente había satisfecho en los plazos previstos las 250.000 pesetas que valió la obra. Con esta talla de madera policromada, Santos de la Hera refleja sus influencias de Juan de Juni y del manierismo de corte romanista, que desde niño bebió en La Rioja y el País Vasco. Dicho manierismo se manifiesta especialmente en la curva serpentinata que dibuja la figura del crucificado. Al mismo tiempo, este Cristo agonizante no deja de tener un sustrato clásico, sobre todo de la estatua helenística del Laocoonte. Asimismo, el escultor retoma con esta obra el gusto barroco por los grupos de figuras procesionales complicados, con una trabajada puesta en escena para cumplir con las exigencias compositivas y de múltiples puntos de vista del paso procesional. El resultado es contundente, el desnudo es un alarde de anatomía, pero su virtuosismo en la musculatura no pierde nunca de vista la concepción de la obra en su conjunto, evitando caer en el vacío del ejercicio. |
Anterior entrega en este | ![]() |
FUENTES NAVARRO SORIANO, Isidora y RODRÍGUEZ LÓPEZ, Santiago. Escultores e Imagineros en la Semana Santa de Jumilla, Junta Central de Hermandades de Semana Santa de Jumilla, 2009, pp. 172 y 176. |
www.lahornacina.com