EXPIRACIÓN
JUAN LUIS VASSALLO (IV)

Pablo Lorite Cruz (21/03/2025)


 

 

El primer crucificado del escultor Juan Luis Vassallo Parodi (Cádiz, 1908 - Madrid, 1986) es el Cristo de la Expiración de Úbeda (1942), titular de la cofradía del mismo nombre. Es imagen de gran tamaño, corpulenta pero muy proporcionada, de líneas suaves donde la idealización está muy acuciada.

Su autor intentó reproducir el momento exacto en que según la teología católica el alma de Jesús abandonó el cuerpo; es decir, en términos generales, las décimas de segundo que tarda una persona en morir. A pesar de la categoría del crucificado, Vassallo, en su propia exigencia personal, no quedó conforme y expreso: "podía haberme salido mejor, pero me pilló una época de penurias y problemas personales", llegó a afirmar.

Lo cierto es que, con esta obra, Vassallo diseñó un cuerpo perfecto e idealizado; un tanto contradictorio, pues no presenta peso, sino una especie de figurado movimiento de ascensión hacia los cielos. Los brazos son simétricos con las palmas abiertas, en cierto modo parece como si las extremidades superiores estuvieran relajadas, las piernas se encuentran un poco flexionadas, pero tampoco presentan una excesiva tensión quedando un pie sobre otro. El mayor esfuerzo que muestra el Cristo es en el pecho lleno de aire para su última exhalación contrario al abdomen hundido.

De gran interés es su rostro en tránsito, de ahí que su cabeza no caiga, sino que dirige su mirada hacia el cielo con unos extraños ojos que progresivamente van quedando sin vida, por ello están policromados un tanto blanquecinos.

Comparado con otras expiraciones, su gesto de recepción de la muerte es relajado. No presenta ninguna clase de tensión en la cabeza, sino suavidad; a diferencia, por ejemplo, de las intensas miradas directas al cielo acompañadas del grito en el momento que Jesús dijo la séptima palabra.

 

 

Fotos: Juan de la Obra Millán

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

LORITE CRUZ, Pablo. "La imagen del Crucificado en tres grandes imagineros del siglo XX: Francisco Palma Burgos, Juan Luis Vassallo Parodi y Amadeo Ruiz Olmos", en Actas del Simposium "Los crucificados, religiosidad, cofradías y arte", San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial (RCUMCE), 2009, pp. 861-862.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com