EXPIRACIÓN
BERNARDO Y FRANCESCO MARIA SCHIAFFINO (V)

23/03/2025


 

 

La Capilla del Sagrario es la más importante del oratorio gaditano de San Felipe Neri. Realizada con mármoles de Carrara, fue traída expresamente de Génova y colocada hacia 1723. Se articula mediante columnas atlantes que sostienen capiteles jónicos sobre los cuales corre un movido entablamento.

Dicha capilla es uno de los conjuntos genoveses más interesantes de Cádiz. Entre los mencionados atlantes nos encontramos con esculturas de la Virgen, María Magdalena, San Bernardo y San Francisco de Asís. Todas ellas destacan por su expresividad conseguida por el movimiento de paños y armonización de actitudes. La bóveda se decora con yeserías a base de hojarascas que enmarcan medallones eucarísticos.

La talla del Cristo de la Expiración que preside la capilla es de madera encarnada y policromada, de 178 cm de altura, ejecutada por los hermanos genoveses Bernardo y Francesco Maria Schiaffino hacia 1719. La actitud expirante se manifiesta en la postura contorsionada, el torso hinchado y el trágico movimiento en los momentos previos a la muerte, lo que se complementa con la policromía grisácea que simula la lividez cadavérica.

En la talla se hace alarde de una estudiada anatomía que deja ver con detalle toda la musculatura. La corona de espinas forma un bloque con la talla. Está fijado al madero por las muñecas y no por las palmas de las manos. El paño de pureza se resuelve como un lienzo que abraza la cadera y se anuda al centro, prescindiendo de moña o nudo lateral, siguiendo una disposición muy común entre los maestros genoveses.

Bernardo Schiaffino (1678-1725) fue un escultor activo principalmente en su Génova natal. Se formó con Domenico Parodi y estuvo fuertemente unido al pintor Domenico Piola, ejecutando varias obras basadas en sus diseños. Entre los alumnos de Bernardo se encontraba Francesco Queirolo.

De Francesco Maria Schiaffino (1688-1763), hermano menor del anterior, consta que su aprendizaje como escultor tuvo lugar entre 1721 y 1724 en el taller romano de Camillo Rusconi, por lo que atendiendo a las fechas del crucificado gaditano, su intervención en el mismo tuvo que ser la de un colaborador del taller familiar.

 

 

Fotos: Jesús Guerrero

 

Anterior entrega en este

 

FUENTES

https://escuelagenovesa.wordpress.com/2010/11/10/cristo-de-la-expiracion/

https://www.lahornacina.com/dossiercadiz.htm

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com