MES DE JUNIO - JESÚS DE LA SANGRE DE CÓRDOBA
Sergio Cabaco y Jesús Abades
![]() |
![]() |
![]() |
En este caso, nos encontramos con un Varón con las manos atadas por un cordón dorado que representa el pasaje del Desprecio del Pueblo una vez presentado al mismo por Poncio Pilatos. Es titular de la popularmente conocida como Cofradía del Císter, con sede en la Iglesia Conventual del Santo Ángel, y procesiona cada Martes Santo.
La imagen, tallada en madera policromada por el escultor e imaginero sevillano Antonio Eslava Rubio (1978), inclina el humillado semblante hacia el lado derecho. Cabellera y barba son onduladas, siendo esta última además bífida y puntiaguda. De la frente parten unos finos regueros de sangre que se extienden hacia el cuello, fruto de la corona de espinas, de la cual carece. El doliente semblante muestra el perfil semítico, las mejillas consumidas por el martirio y los labios entreabiertos, dejando ver la lengua y los dientes superiores tallados en su interior.
Efigie de vestir, provista de brazos articulados, suele aparecer en la procesión revestida con túnica de terciopelo burdeos, bordada en hilo de oro por el cordobés Antonio Villar (1999). Se exorna con potencias cinceladas en plata dorada, de los talleres sevillanos de Orfebrería Villarreal (1982) con marfiles de Kiernan.
En el paso procesional desfila junto a las figuras de Poncio Pilatos, el reo Barrabás maniatado, Claudia Prócula, la esposa del procurador romano, y tres soldados romanos que ejercen funciones de escolta en el pretorio. Todas ellas fueron labradas en el año 1988 por el escultor e imaginero jerezano Francisco Pinto Berraquero.
Fotografía de Valentín Moyano
www.lahornacina.com