LUIS MOLANO MÉRIDA ADQUIERE LA CASA-ESTUDIO DE LUIS ÁLVAREZ DUARTE

16/01/2025


 

 

El joven artista ha adquirido Villa Guadalupe, la casa-taller que su maestro, el afamado escultor e imaginero Luis Álvarez Duarte, tenía en la localidad de Gines (Sevilla). El nombre de la vivienda, puesta a la venta en 2022, se debe a la Virgen de Guadalupe (Sevilla), una de las mejores y más populares dolorosas de Duarte, quien la talló con apenas 16 años. Fue la obra que le dio su primer baño de prestigio y por la que empezó a ser reconocido entre los círculos artísticos del país.

Luis Molano lo ha anunciado en sus redes sociales: "En la pasada primavera, volví a este rincón del Aljarafe, y en un impulso que parecía guiado por algo mayor a mi voluntad, tomé la decisión que hoy, tras una larga espera, puedo confirmar con orgullo: este lugar, cargado de historias y sueños, ahora es mío. Lo compré". Y lo ha hecho a través de un texto que confiesa haber "escrito, reescrito y borrado en innumerables ocasiones durante los últimos meses" por haber intentado "encontrar las palabras más adecuadas para expresar lo que mi corazón siente al compartir esta noticia".

Nacido en Sevilla, en 1950, aunque de cuna extremeña, Luis Álvarez Duarte se formó junto a maestros como Armando del Río o Antonio Eslava, de quien tomó gran parte de sus influencias. Sus creaciones, poseedoras de un ecléctico estilo que no deja indiferente a nadie, se hallan repartidas por España y Latinoamérica. El arte de Duarte, cuya gran influencia durante décadas en las generaciones posteriores hizo que contara con una de las nóminas más largas de seguidores, reconocidos o no por el maestro, se caracteriza por la idealización estética y el afán por el detallismo anatómico.

Gran parte de esas obras se realizó en Villa Guadalupe, el sanctum sanctorum de Duarte, "como él solía llamarlo, un taller consagrado a la imaginería, donde el arte y la pasión nunca dejen de existir, tal como él lo concibió", según afirma también Molano en sus declaraciones.

Finalmente, lo que se planteó que podría ser una casa-museo de Álvarez Duarte, fallecido de forma repentina a causa de un ictus en septiembre de 2019, es ya el nuevo taller en marcha de Luis Molano, quien afirma igualmente haber asumido un reto al haber adquirido una casa en la que siente con fuerza la presencia de su maestro: "Asumir el desafío de llevar adelante este lugar es, sin duda, una responsabilidad enorme, pero también un acto de amor hacia este espacio que merece recuperar la vida y la belleza que un día lo definieron".

Con tan solo nueve años, Luis Molano Mérida (Sevilla, 1992) comenzó a recibir clases de pintura al óleo y dibujo del natural y a tomar contacto con el barro. En 2008 ingresa en la Escuela de Arte de Sevilla en el grado medio de Orfebrería y Platería. Es entonces cuando conoce a Luis Álvarez Duarte, quien le aconseja cursar el grado superior de Artes Aplicadas a la Escultura. Finalmente, Molano ingresa en la Facultad de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla) en la que acaba como asistente honorario del Departamento de Escultura. Cerrado su expediente académico, pasa al taller de Duarte como discípulo oficial, el único reconocido así por su maestro junto a Ventura Gómez Rodríguez y Miguel Ángel Domínguez Caballero.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com