DICIEMBRE
![]() |
La Inmaculada de José Puchol en el templo de Santiago de Orihuela |
NOVIEMBRE
![]() |
Una pintura desconocida de la Virgen del Amparo en Bormujos (Sevilla) |
OCTUBRE
![]() |
La Virgen del Carmen de Liétor: nueva obra invitada en el Museo Salzillo |
![]() |
Restauración del carro triunfal (carroza procesional) de la Virgen del Henar |
SEPTIEMBRE
![]() |
Rubens regresa al Santo Ángel de Sevilla |
![]() |
Gaspar Becerra reproducido por Luisa Roldán |
AGOSTO
![]() |
Una antigua escultura de San Roque de Montpellier recuperada en Canarias |
![]() |
Las joyas en el vestir de la Virgen. Los pinjantes |
JULIO
![]() |
La desconocida talla de Santa María Magdalena de Lepe (Huelva) |
![]() |
El nuevo retablo del Carmen de Huelva. Antecedentes, concepción y diseño |
JUNIO
![]() |
En medio del polvo de Sevilla. Una obra inédita de Diego Velázquez |
![]() |
El Vía Crucis de Roberto Ferri |
![]() |
La cruz de plata del Nazareno de Puente Genil |
MAYO
![]() |
Los tesoros del MBASE. San Jerónimo penitente de Torrigiano |
ABRIL
![]() |
La Virgen de los Remedios, una devoción particular de procedencia conventual |
MARZO
FEBRERO
ENERO
![]() |
La imagen vicaria de Jesús Nazareno en la Catedral de Cádiz |
![]() |
Juan Martínez Montañés. Recorrido por sus obras juveniles americanas |
![]() |
Dulce Nombre de Jesús. Fanales del Museo La Merced (Santiago de Chile) |
www.lahornacina.com